Inquilinos D Mentes pasión por el Rock

Esta vuelta te presentamos a los chicos de “Inquilinos D Mentes” y, de paso, te presentamos su video clip.

Por Martin Dieguez @MartinDieguezOK

 Los integrantes de Inquilinos D Mentes son Nicolás Bendelé en voz y guitarra, Bruno Chiarelli en bajo, voz y coros y Adrian Vargas en batería y coros. Ellos se han dedicado a la producción de su primer disco compacto llamado “Entre el ayer y el hoy”. En él se puede apreciar el esfuerzo y compromiso que poseen con este proyecto. El mismo consta de siete temas propios.

 - Pregunta Obligada ¿Por qué Inquilinos D Mentes?

Ensayábamos en un departamento en el que vivía y tocábamos hasta muy tarde, los vecinos no estaban muy contentos con nuestra presencia, así que vivíamos con muchos conflictos… Burlándonos un poco de la situación, sale la idea del nombre. Luego se fue haciendo parte de nosotros y le dimos un significado mucho más personal. Ahí empezamos a jugar con el doble sentido de INQUILINOS D MENTES.

- ¿Cómo nace la banda, quienes la forman?

La idea de formar una banda apareció en la adolescencia con BRUNO CHIARELLI (bajo). Veníamos tocando, estudiando mucho y decidimos armar algo. Dimos muchas vueltas para encontrar a los integrantes indicados, recién en el  2011 se pudo forjar este trío con ADRIAN VARGAS (batería). Y tras mucho ensayo surgió el sonido que hoy nos identifica. Así nuestro proyecto se concreta profesionalmente. Desde ahí creemos que verdaderamente nacieron los INQUILINOS.

- ¿Qué se viene para la banda?

Y esperamos que mucho más! Tratamos de disfrutar todo lo que nos está pasando ahora, hemos tenido la suerte que nuestro disco tuvo un buen recibimiento por parte de la gente , hemos podido compartir escenarios con grandes bandas y para nosotros eso es el mayor premio … por ahora seguimos trabajando duro en la sala , armando, componiendo, creando maquetas , escribiendo, tocando y tratando de superarnos constantemente.

- ¿Cómo fue participar en ROCKEA BS AS ?

Como experiencia fue muy positiva, gracias a la gente que nos voto pudimos viajar a buenos aires y mostrar algo de nuestra música… Aunque no salió todo como lo esperábamos, la pasamos muy bien. Ese fin de semana fue bastante movido, tocábamos ese sábado en Buenos aires y después llegamos el domingo a Mendoza para tocar como invitados de ERUCA SATIVA. Así que imagínate, estábamos felices.

 - ¿Cómo ven el moviente de lo que hacen en la provincia y a nivel nacional?

La movida en Mendoza va creciendo de a poco y con muy bueno resultados. Se está gestando un movimiento artístico muy interesante, Mendoza se está despertando!! Y eso es genial. Igual todavía las problemáticas que siempre han existido, siguen estando…. bares, boliches que siguen cobrando a los músicos por tocar, falta de espacios, seudo-productores que lucran con el laburo de los músicos, acomodos, etc. pero bueno… los artistas somos los encargados de erradicar eso y empezar a generar un cambio, debemos empezar a crear conciencia para que realmente se empiece a respetar nuestro laburo.

- Ahora hablemos del Video, que están promocionando… ¿Por qué el nombre “Ruge”?

“Ruge” es una de las canciones que forman parte de nuestro disco “ENTRE EL HOY DE AYER” que lanzamos en a fines del año pasado. Es un tema que tiene una impronta muy interesante sobre el cuidado y la importancia que tiene nuestra tierra. La necesidad de proteger nuestro suelo de las corporaciones extranjeras que vienen a destruir y a llevarse todo. Tiene un mensaje claro, sin tantas vueltas.

- ¿Quién lo produjo?

El video lo produjimos, lo dirigimos y los filmamos nosotros mismos… nació de las mismas ganas y de la necesidad de querer tener el primer VIDEOCLIP.  No estábamos en condiciones de pagar para que nos grabaran el video,  así que nos pusimos a escribir algo parecido a un guion, pusimos la cámara y empezamos a improvisar… nunca habíamos actuado frente a cámara, no sabíamos nada, de tomas, de iluminación, de cuadros, de programas, de edición, ni nada… fue una experiencia muy divertida…  quedamos muy conformes con el resultado…

- ¿Dónde lo grabaron?

Lo grabamos en la cocina de mi casa en una tarde, realmente fue muuuuuuuuuuuuuy casero… pero con pocas cosas conseguimos lo que buscábamos.

-¿Qué se siente ver ese trabajo plasmado?

Y es una sensación increíble, ver como de a poco vamos logrando todos nuestros objetivos, por medio de nuestro laburo… es genial… Por eso no paramos de trabajar nunca y tratamos de ser independientes en todo lo que hacemos.

¿Con que piensan que se encuentra la gente al escucharlo y verlo?

Y creemos que la gente se encuentra con un algo distinto, dinámico, entretenido y que no deja nunca de jugar con ese límite entre lo absurdo y la seriedad que necesita el mensaje real de este video.

Imagen de previsualización de YouTube

Comentarios