Real Time Solutions
Latest posts by Real Time Solutions (see all)
“¿Y qué vas a estudiar cuándo seas grande?”, suele ser una pregunta recurrente entre los familiares y conocidos. Pensás infinitas respuestas, pero en el fondo, la pasión y la vocación son el único Impulso. Para quienes decidimos ejercer y estudiar periodismo, siempre supimos que era jugársela a todo o nada. No sabés por qué, pero querés serlo. “Ay, vas a salir en la tele”, es lo primero que te dicen. No. En realidad, querés escribir. Querés contar. Querés relatar.
En los 90′ apareció un programa que se llama/ba Televisión Registrada, “el primer y único programa sobre la televisión argentina”, era el slogan que de tanto escucharlo, te lo sabías de memoria. En el medio, se metió Indomables, que pasó a ser Duro de Domar, el programa para los jóvenes. Luego, fue el turno de otra producción que revolucionó absolutamente la opinión pública, 6-7-8, el programa por elección de quienes seguían al kirchnerismo, “la tanqueta”.
Pero no todo acabó ahí, ya que Diego Gvirtz fue por más y abrió un diario web digital, Diario Registrado, que tenía entre sus columnistas a los periodistas de 6-7-8 y demás filósofos y escritores de la era K.
Cambio de gobierno; se va Cristina Fernánez de Kirchner; entra Mauricio Macri, la campaña del miedo ya estaba instalada y en Pensado para Televisión no se sabía que iba a pasar con los trabajadores de la productora, de la cual unos meses antes Gvirtz había decidido desprenderse y venderla al Grupo Indalo. Año nuevo y 2017 fue desolador: en CN23 había despidos y en Canal 13 contaban al aire que en una conocida productora se iba a echar a más personas. Estaban yendo por los trabajadores de PPT. Y así fue, todas las producciones de TVR, DDD, 6 7 8 y Fútbol Permitido les ofrecían retiros voluntarios a sus empleados. En un principio, dijeron que en tres cuotas. Finalmente, se convirtieron en nueve cuotas a lo largo del año, con protesta en C5N incluido.
Diario Registrado seguía a pie y nos mudaron dos veces, terminamos en su actual redacción, el edificio de Ámbito Financiero. Ya habíamos sufrido la política constante del Grupo Indalo de pagar en cuotas, pero eran entre dos o tres.
Durante el año, siguieron los problemas, cerraron más medios: chau al Buenos Aires Herald, el único diario en inglés fundado en 1876. ¿Qué iba a pasar con los medios digitales? ¿Qué iba a pasar con el diario papel de Ámbito? Más incertidumbre.
El sueldo y el aguinaldo lo pagan en seis cuotas, retención de tareas y un paro. Desde ese momento, ya se sabía que iba a ser una constante. Y se sumaron las reacciones de Minuto Uno y Rating Cero, ya no somos 22 trabajadores, ahora somos más de 40 y con un mismo problema, el salario es pagado tarde y en cuotas.
Las deudas comenzaron a pisar los talones y los nervios se fueron por las nubes. Se llegó a diciembre de 2017 con el sueldo pagado antes de Noche Buena, una caja navideña y el aguinaldo. Bien, gracias. En el medio, el gobierno junto con el Poder Judicial mete presos a Cristobal López y a Fabián de Souza, los dueños del Grupo Indalo, que habían intentado desprenderse de su conglomerado de negocios a OP Invenstment pero nuevamente, la Justicia lo frenó. ¿Quién es el dueño? Nadie lo sabe. Quienes nos deberían pagar, están en la cárcel de Marcos Paz y el futuro laboral es difícil saber dónde nos llevará.
El 2018 comenzó con la noticia de más despidos en medios públicos y privados, empresarios que se fugaron y dejaron a los trabajadores a la deriva. En las asambleas hablan de lo que sucedió con el Grupo Veintitrés, de Sergio Spolzki y Matías Garfunkel.
“El terror ya se sentó a cenar en tu mesa”, dice El genio de la nada, un tema de Eruca Sativa. Los trabajadores de Real Time Solutions que somos Minuto Uno, Rating Cero y Diario Registrado estamos a 16 de enero sin aguinaldo, sin sueldo y con la incertidumbre de qué va a pasar con los puestos de trabajo.
Hay compañeros que no tienen ni para cargar la SUBE para ir a trabajar, ¿y saben qué pasa si no nos presentamos a nuestro puesto de trabajo? Lo perdemos. La desidia por parte de los dueños (¿antiguos o nuevos?, ¿quiénes son?), la inoperancia los tiene de rehenes en cuestiones en la que los trabajadores no tenemos nada que ver. De todas maneras, seguimos pagando los platos rotos.

Comisión Interna RTS
Twitter: @TrabajadoresRTS
Facebook.com/TrabajadoresRTS