Historia cruzadas
Sin duda esta es uno de mis films favoritos de los últimos años. El trasfondo de la película siempre pega en el espectador pero, en este caso, lo muestra desde un lado que nunca se contó.
Por Julián Brennan @ChichoBrennan
“Historias Cruzadas” es una excelente película del desconocido director Tate Taylor. Personalmente es una de mis películas favoritas de los últimos cinco años. La historia se sitúa en Jackson, Mississippi en la época de la segregación, donde tres mujeres: una escritora blanca y dos amas de casas negras, que arriesgan su vida para cambiar el mundo con un libro de historias. Muestra como un solo actor de valor, puede cambiarlo todo.
La cinta es dramáticamente emocionante (es una de las pocas películas que me hacen llorar si o si) en muchas partes y es porque tiene un contenido que a todos nos llega. Antes era común que la gente rebajase al otro por el color de su piel o por la profesión de una persona, pero hoy en día no debemos hacer la mirada a un lado cuando la injusticia social se hace presente. El color de piel no puede ser un separador de personas. Ser de otro color no es antinatural, el racismo lo es.
El film está basado en un libro, que a pesar de ser de denuncia, tuvo quejas por no ser tan controversial, al dejar de lado temas como el acoso de los patrones hacia las criadas afroamericanas. El libro no está basado en la realidad, sin embargo, Ablene Cooper señaló que trabajaba como empleada doméstica para el hermano de la autora, Kathryn Stockett, y presentó una demanda judicial en el mes de febrero acusando a Stockett de utilizar su nombre e imagen sin permiso. Por otro lado, la Association of Black Women Historians hizo públicas sus declaraciones en la página web oficial de su organización, explicando que la asociación está dispuesta a «ofrecer un contexto histórico para hacer frente a los estereotipos generalizados que se presentan en el libro y en su posterior adaptación cinematográfica»
Es verdad que el tema del racismo se trato muchas veces en el cine americano, pero nunca desde este punto de vista, donde las escenas dramáticas están a la orden del día y el humor se logra con estereotipos (las mujeres de la alta sociedad).
El guion es otro de sus puntos alto, las palabras y frases racistas que se usan ponen en situación al espectador, a veces, se puede hasta sentir asco por algunos personajes (un asco bueno, si es que me entienden).
Fue una firme candidata al Oscar, pero el 2011 fue todo de “El Artista”. El elenco es maravilloso, una gran actuación de Viola Davis, que interpreta a Aibileen y su compinche de escenas, Octavia Spencer, que fue Minny Jackson. También logro un maravilloso papel, Jessica Chastain, como Celia Foote, la jefa de Minny
Actores:
Emma Stone: además de ser una BELLISIMA mujer, es una gran actriz. Venia de papeles sin ninguna importancia, pero con esta actuación dio un salto enorme. Con este personaje estamos descubriendo una nueva gran actriz
Viola Davis: esta mujer es una fantástica actriz, tiene el personaje más difícil de la historia, una mujer negra que perdió su hijo a manos de un patrón blanco que lo dejo tirado en la calle. La seriedad de Viola Davis es increíble, no le podes sacar la mirada de esos ojos increíblemente dramáticos. Fue nominada por este papel, pero estaba Meryl Streep y ya sabemos que significa eso.
Octavia Spencer: esta gran actriz tiene una gran performance como Minny Jackson. Fue ganadora del premio como Mejor Actriz de Reparto y bien merecido lo tiene, su pasión en las escenas y su ímpetu incontrolable la hacen un personaje interesantísimo.
Jessica Chastain: otra de las bellas mujeres de la película que encima es una increíble actriz. Chastain es preciosa y la inocencia del personaje la hace aun más hermosa. Sus escenas con Octavia Spencer son hilarantes. Eso sí, tiene escenas en las que te parte el corazón con ternura y dolor.
Bryce Dallas Howard: el racismo, el cinismo y la maldad que tiene esta mujer en su papel hacen de este personaje, una persona malévola pero grandiosa al mismo tiempo (en términos de actuación claramente). Las frases de este personaje tienen un tono racista increíble.
Sinopsis:
“Historias Cruzadas” es una inspiradora, valiente y poderosa historia acerca de un grupo de mujeres sureñas, diferentes y extraordinarias, de 1960 que construyen una inigualable amistad alrededor de un proyecto de escritura secreto, que rompe las reglas de la sociedad y pone a todas en peligro. Colmada de momentos conmovedores, humor y esperanza, “Historias Cruzadas” es una eterna, universal y triunfante historia acerca de la habilidad de lograr un cambio.
Además del trailer original de la película, les dejo el maravilloso tema de este film : “The Living Proof” por Mary J.Bigle