Feria Internacional de Ciencia y Tecnología
Participan alumnos de nivel secundario de todo el país y de diferentes países de Sudamérica. Los ganadores competirán en una Feria Internacional en Estados Unidos.
Por Anabella Mutti
La feria realizada en el espacio cultural Julio Le Parc en Mendoza, cuenta con más de mil participantes. Los chicos compiten presentando sus trabajos que emprenden diferentes temáticas como las Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, tecnología e incluso hasta Educación Artística.
Los adolescentes presentan sus, alrededor de 370, trabajos muy entusiasmados mostrando sus láminas y haciendo funcionar sus experimentos.
La primera fase de la feria se desarrolló en Paraná y a diferencia de esta participaron estudiantes del nivel inicial y primario, mientras que la que se realizó en Mendoza incluye solamente a estudiantes secundarios. Esta categoría incluye al ciclo básico y orientado, los jóvenes adultos, educación especial e inter bilingüe.
Los 360 evaluadores de la feria, visitan cada uno de los cubículos y escuchan con atención como los chicos exponen sus conocimientos y la síntesis de lo que han indagado recientemente.
Mirta Sánchez coordinadora general de la Feria de Ciencias en Mendoza explicó que los chicos parten de un problema, al cual le buscan una solución o hipótesis y la exponen desarrollando, si se cumple o no, lo investigado.
En todas las fases de la Feria de ciencias participaron cerca de 1.200.000 chicos de todo el país, de todos los niveles.
La feria es inclusiva, participan chicos en contexto de encierro, que están privados de su libertad. Es un factor positivo porque de esta manera a través de la educación se reinsertan en la sociedad.
Los alumnos esperan con ansias saber quiénes irán en representación a Estados Unidos y también están esperanzados con que sus experimentos aporten al cambio.