#Entrevista Heresiarcas: “Intentamos dar un mensaje claro”

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Gonzalo López Ghiglieri

Gonzalo López Ghiglieri

Periodista especializado en deportes - Hincha del Rojo y ricotero - Voces y güiro en Puro Deskarte. Del Rock y la cumbia. Del fútbol y el fernet.
Gonzalo López Ghiglieri

 Heresiarcas surge en 2014 en el barrio de Avellaneda. Los matices de sus canciones varían desde el Punk Rock al Hard, atravesando sonidos de bandas emblemáticas de los ’80 y ’90. En la aventura por seguir presentando La Primavera de Vaslav, su segundo disco de estudio, hablamos con su guitarrista, Patricio Belcastro, quien nos invita a conocer sus proyectos. 

– ¿Cuándo y cómo surge Heresiarcas?

Patricio: La banda surge en la ciudad de Avellaneda hace 3 años como producto de la reunión de un grupo de amigos que teníamos muchas ganas de llevar a cabo un proyecto como éste. Las cosas se fueron dando, y acá estamos. 

– ¿Por qué Heresiarcas? 

Patricio: Buscábamos algún sinónimo que denote algo así como rebeldía, tenacidad; para poder hacer las cosas a pesar de la negativa del resto de la gente. Nosotros queríamos demostrar que íbamos a poder lograr lo que quisiéramos de la forma que sea. 

– ¿Qué influencias musicales tienen y cómo es el método de composición de sus canciones?

Patricio: Las influencias son muy variadas. Por lo general todos venimos de lo que es el rock de los ’90 en adelante y a partir de eso, hemos ido inspeccionando hacia atrás en el tiempo, yendo hacia las bandas legendarias que dieron origen a esa música que hemos escuchado cuando éramos chicos y posteriormente en la adolescencia. Nuestro método de composición, por lo general, consiste en traer una idea, un boceto, y todos empezamos a agregarle nuestra impronta desde nuestro instrumento. Después lo analizamos y decidimos que es lo que queda, qué es lo que no y porque lado tiene que ir la canción. 

– ¿Con qué se encuentra el público al momento de escucharlos?

Patricio: A los que no nos conocen les diríamos que se tomen un tiempo para escucharnos y, tal vez, de esa manera descubran que les gusta lo que hacemos. Somos una banda que intenta dar un mensaje claro desde las líricas e intentamos ser prolijos desde lo que es la la orquestación de las canciones. No somos complejos, tratamos de mantener la simpleza en cada obra. Pero nos gustan también los arreglos que llevan a hacer las canciones más atractivas. Confiamos plenamente en que, si nos escuchan, les va a gustar lo que hacemos. 

– ¿Cómo es un show en vivo de Heresiarcas?

Patricio: Es un show en el cual la banda interactúa desde el escenario con la gente todo el tiempo, siempre con una sonrisa y tratando de tocar con el mayor poder posible. Saltando, gritando, incitando a la gente a que nos acompañe. Intentamos, en la medida de lo posible, brindar algo más allá de la música, cómo puede ser una buena visual, una buena iluminación y por sobre todas las cosas un sonido siempre potente y prolijo. 

-¿Cuál es el show que más recuerdan?

Patricio: Uno de los shows más lindos y qué más hemos disfrutado fue el de Mutar, en abril, porque presentábamos disco, lo que para nosotros era un acontecimiento más que importante por la cantidad de gente que asistió; por lo bien recibido que fue el show; por lo dinámico que fue; por los invitados que hemos tenido arriba del escenario y por el sonido del lugar que siempre está a la altura de las expectativas. Ese fue uno de los shows más lindos que vivimos y el que recordamos con más cariño. 

– ¿Qué recepción tuvo el público con “La primavera de Vaslav”?

Patricio: La verdad que la recepción viene siendo muy buena. Tanto en los demás colegas como en la gente que nos viene a ver. Hemos llevado el disco a diferentes radios y se han visto gratamente sorprendidos por el arte de tapa, el diseño y todo lo que hacía al packaging. No quisimos hacer solamente un disco con buenas canciones, sino que también algo atractivo para los nostálgicos que solían ir a comprar discos a las disquerías. Quisimos hacer una obra conceptual en todo sentido desde las canciones hasta el arte visual y el diseño. 

– ¿Cómo preparan los próximos shows (sábado 5 de agosto en El Emergente y 8 de septiembre en Casa Rincón)?

Patricio: El show del 5 de agosto en Emergente lo estamos preparando con una lista superpoderosa y con la presentación de un nuevo integrante en la formación. La fecha de Casa Rincón la hacemos junto a bandas amigas. Una fecha armada por nosotros para que nuestra gente la pueda pasar bien, que tenga carácter íntimo, y también sonando a todo poder con nuestro repertorio. Vamos a sacar micro desde Avellaneda ida y vuelta para que el público viaje cómodo y arranque la fiesta desde temprano.

¿Que proyectos tienen para lo que resta del año? 

Patricio: Algunos de los proyectos para el resto del año obviamente son seguir tocando y seguir mostrando La Primavera en la mayor cantidad de lugares que sea posible. Tenemos también la idea de filmar nuestro primer videoclip, y obviamente seguir componiendo. 

-¿Con qué sueña Heresiarcas?

Patricio: Con hacer más y mejores canciones. Que las mismas lleguen a la mayor cantidad de gente posible dejando en ellas algo significativo.

Encontrás a HERESIARCAS en:  /Heresiarcasrock/ 

Comenta

Print Friendly, PDF & Email