Emiliano Muñoz: Cantor de esquina

Pensamos que el año terminaba a pura murga con Curtidores de Hongos y aunque finalmente no resultaron esas fechas, nosotros te regalamos una entrevista con un señor de Carnaval; aquel que este año salió en la murga centenaria y que en 2013 se baja del tablado, quien en 2009 junto a Freddy “El Zurdo” Bessio conformaron ese dúo de voces destacadas del Uruguay que hoy día sigue girando tanto por su país como por Argentina, quien a fines de 2011 decidió duplicar la apuesta y conformar “Cuatro en Línea” con su compañero y Larbanois& Carrero, quién fue parte de “La Gran Siete” y es parte de “Los Mareados”, él, nuestro protagonista de hoy, Emiliano Muñoz.

Macarena Gómez Garcier  @Maquiagg 

¿Qué pansas de la repercusión de la murga uruguaya en Argentina?

Emiliano: Es muy importante porque están viniendo desde mucho tiempo, desde la época de “Falta y Resto” y “Araca la Cana” que marcaron una historia y eso fue atrayendo al género, lo que hoy en día es muy importante para ustedes porque cada vez hay más murgas del estilo y aparte es algo distinto.

¿Qué expectativas tenían para este año en el Carnaval Mayor? (2do puesto)

Emiliano: La murga sabe que es un concurso y siempre quiere ganar, pero también hay muchas otras cosas que se valoran muchísimo, que son más grandes que ganar una copa como tener un gran espectáculo, trabajar.


¿Cuál fue la fórmula  de “Curtidores de Hongos” para llegar a hoy?

Emiliano: La formula… no sé,  la mayoría de los componentes hace unos diez años que estamos cantando juntos en la murga, el equipo desde 2003 es prácticamente el mismo y eso al cantar se nota;  es como un cuadro de fútbol que se conoce desde hace tiempo, cuando los futbolistas practican mucho entre ellos, en los partidos juegan bien. Aparte siempre nos vas a encontrar en una esquina, juntos.

¿Cuál fue el espectáculo que más te gustó hacer en estos diez años con la murga?

Emiliano: Uf, muchos, un año que me gustó mucho fue el 2004, cuando ganamos el Primer Premio aunque el 2003 también me gustó mucho, para mi pasar de “ La Gran Siete” a “Curtidores de Hongos” era un cambio muy importante, era llegar a una murga con una historia increíble y grande.  El cuplé “La murga de la Intendencia” del 2008 me parece muy bueno también.

 

Imagen de previsualización de YouTube

Comentarios