El tunel del tiempo
Pareciera que el reloj empezó a correr hacia atrás y que estamos en viejos carnavales, pero no, en este 2014 vuelven dos viejos títulos y fuimos a visitarlos.
Por Bethania Pereira
CLÁSICOS ASALTANTES
En el Club Las Acacias se respira murga y es porque después de casi 40 años vuelve a sonar el coro de la murga fundada en 1959.
Con la dirección responsable Marcos Gómez, Carlos Origuella y Gabriel López, la dirección escénica de Esteban Flores, quien debuta en este rol pero que supo ser redoblante de La Margarita y Curtidores de Hongos, y un gran coro murguero integrado por Marcos Suárez, Maximiliano Corbalán, Pablo Balbuena y Hugo Márquez entre otros, los Clásicos preparan su carnaval.
Tomando el nombre del programa de televisión español tan visto en nuestro país, “Hay una cosa que te quiero decir”, que es justamente el título de su espectáculo, comienza la actuación.
La murga quiere decirnos cosas y es allí en dónde aparece por ejemplo Federico Lasena, bombista de la murga, que nos quiere contar que no logra adaptarse al grupo ya que pensaba que como eran una murga “nueva” iban a tener la impronta de murga jóven, y en su lugar se encuentra con una murga clásica, por ende comienza a castigar los achaques de la edad de estos clásicos murguistas, logrando así un gran momento de humor.
Siguiendo el ejemplo de Federico, el Arzobispo de Montevideo, Monseñor Nicolás Cotugno, papel que representará Maximiliano Corbalán, opinará sobre el tamaño de las uñas de nuestro presidente. Tema que seguramente tocarán casi todas las murgas después de que se fotografiaran los pies descalzos de Mujica en una conferencia de prensa.
Javier Perera, cupletero indiscutido, también nos contará de su grave problema de inseguridad.
Es más que evidente que esta murga nos quiere decir muchas cosas, será cuestión de saber escucharlos.
DON TIMOTEO
¡Qué revuelo que armó esta murga hace unos meses!, que si eran Asaltantes, que si eran Timoteo, que si daban prueba, que si se podían inscribir, etc, etc, etc.
En fin, los Asaltantes campeones del 2013, ahora son Timoteo y este año salen “En busca del enemigo”.
Los tres cupleteros centrales, Diego Bello, Rafael Cotelo y Pablo Aguirrezábal, que se suma a la dupla del año pasado, hacen estallar de risa a la platea, cuando Pablo “un cupletero mentalmente desordenado”, según sentencia Diego en la actuación, vaya mezclando todo lo que plantea la murga, a pesar de los inútiles intentos de Diego y Rafael por encaminarlo.
Todo comienza con la incertidumbre de la murga de si comienza o no carnaval, y ante esta y varias dudas de si las cosas son o no son es que salen a buscar a ese enemigo.
En esa búsqueda salen armados con la pluma de Pablo “Pinocho” Routin y Carlos Tanco y su humor tan característico y constante, buscan enemigos comunes, enemigos propios y enemigos gigantes.
Uno de esos enemigos serán los ladrones actuales, dónde la murga puede marcar la diferencia entre los “chorros” de antes y los de ahora.
En cuanto al plantel que integrara Asaltantes el año pasado, Timoteo presenta pocos cambios, siendo los más significativos los ingresos de el ya mencionado Pablo Aguirrazábal y de su nuevo director escénico, Pablo Riquero, quien el año pasado supo dirigir a los Curtidores de Hongos.
Con la dirección responsable de Álvaro Recoba y Rafael Perrone, Don Timoteo sale a defender el primer premio ganado con Asaltantes.