El sueño es del que lo hace por amor
La ansiedad se transformó en emoción, en canción.
Gente de diversos y distantes lugares coreaban canciones y preparaban la fiesta de globos, papeles y banderas en los minutos previos. Todo estaba listo para cuando, alrededor de las 21:30, las luces comenzaron a apagarse y la banda salió a escena.
El sonido ambiente se quebró por las potentes guitarras de la intro de Heidi, canción que abrió el show y que da la bienvenida al viaje Visceral al darle play a la nuslb nueva placa, seguida de otro tema nuevo: Brújula. Sin respiró llegó Falto de asfalto y Desnudando un ángel.
“Nos llamaron para participar del CD de Day Tripper y elegimos hacer un tema del más grande”, nos contó Santiago semanas atrás. “El tema es Crimen y realmente cuando fuimos a grabarlo tenía miedo de que encontrar el sonido de las guitarras lleve horas; yo estaba alejado escuchando, Gaspar no me deja estar ahí porque dice que le quemó la cabeza, y fue increíble porque en poco tiempo se logró lo que queríamos”. Esa sublime canción tuvo su lugar, tuvo su espacio, “Vamos a homenajear a un grande” sentenció tras saludar al público.
A partir de ese momento, de la mano de Luna del Luna seguida de Quién dice comenzaría una seguidilla de canciones que invitaría a mover el esqueleto, más allá del infaltable poco recitalero.
Ya son muchos más que dos y atrás quedaron esos recitales íntimos en lugares como Makena, pero la lista llevó a darle un beso a aquellos, no tan lejanos tiempos. “Les adelantó que se viene un popurrí donde primero van a cantar y después no van a poder evitar bailar”. Y así fue que llegó Tren al Edén, seguido de Dolores, Tu entrega y, como si fuera poco, metieron un poquito del Vamos a bailar de Yerba Brava. ¡Y si! ¿O pensabas que el estadio les sacaría esas cosas lindas?
Al finalizar Tus iniciales, hubo un pequeño cambio de escena: Beto Grammatico se ubicó en el centro del escenario para ponerle su voz a Búsqueda y Yo te culpo.
Si SLB es una banda numerosa, imaginen lo que fue cuando, a esta altura del show, subió la murga local Ay! Mamá (que contó con la presencia de Andrulo, de la murga uruguaya Falta y Resto, y Huevo de la murga, también charrúa, La gran muñeca) para entonar Sueño. “Hace unos meses tuve la suerte de estar en Praga, y transitando una de sus calles se me ocurrió hacer una canción que, hoy en día, es la más importante de a historia de la banda”, sentenció Santiago. Y en este show esas voces bendecidas por el Rey Momo multiplicaron lo que la misma genera. El (puntapié del disco COPLA) no dejó de emocionar hasta al más duro.
La salida de la murga dio paso al ingreso de un cuarteto de cuerdas que endulzó aún más las estrofas de Sin tu voraz libertad. A continuación, llegó el turno de Ilusa Ilusión, esa canción que muchas veces nos encontramos hasta de nombre de usuario de algunos fans. En ese momento, Santi aprovechó para escaparse a la platea y cantar algunos versos desde allí entre los besos y abrazos de los fans.
En más una oportunidad reafirmaron que esa noche era un sueño logrado entre todos y, quizás por ello, es que se permitieron no sólo nombrar a todas las bandas que de una u otra manera forman parte del camino sino que, también, el escenario contó a lo largo de toda la noche con queridos y conocidos amigos. Tu no fue la excepción y contó con la presencia de Lula Bertoldi. Y, a su término, Salta la Banca le dejó el escenario a Eruca Sativa que toco El genio de la nada y Para que sigamos siendo.
“Nunca me voy a cansar de militar por el socialismo y voy a seguir denunciando los crímenes del sistema” dijo en más de una ocasión Santiago y esa noche, en medio de todo el rock, no solo se podía conseguir la revista Garganta Poderosa sino que, entre el público, estaba Vanesa Orieta (hermana de Luciano Arruga) y la madre de Kevin, el niño de 8 años asesinado en Zavaleta por culpa de la Gendarmeria Nacional que liberó la zona para que “se maten entre ellos” un grupo de narcos.
Acá es menester destacar la participación del público, porque si SLB es un todo, el gran momento vivido durante Tibio invierno fue gracias a sus seguidores, quienes lograron colmar el lugar con banderas que tenían grabada las iniciales del grupo. La lista prosiguió con Nosotros, Tan blanca, tan azul, Mercedes y un amague de Si amanece por fin que sirvió de excusa para volver a agradecerles a los que están desde siempre y darle la bienvenida a los nuevos fans.
Llegó el turno de Ellos y Paladín y aquí amerita destacar el trabajo visual, el cual reforzó cada verso disparado. Si bien fue logrado durante toda la noche, en temas como este, y otros que se venían, nos helaba la sangre.
Cromañon es una herida abierta para muchos y es una marca tan profunda que ha signado hasta a los que, por edad, no lo vivieron. El mapa del rock cambio, los rituales cambiaron, el folklore mutó y todos lo sabemos, pero no está de más recordarlo. Esta noche con amigos contó también con representantes de No nos cuenten Cromañon, quienes recalcaron, entre otras cosas, que militan por la verdad e invitaron a los presentes a participar del acto que se hará el 30 de diciembre, a las 19hs en el Obelisco, fecha en la que se cumplen nueve años de la masacre. Allí se volverá a pedir JUSTICIA y LIBERTAD A CALLEJEROS. El público apoyó a los sobrevivientes y recordó que “ni una bengala, ni el rocanrol, a nuestros pibes los mató la corrupción”. Tras ello llegó Que nunca se repita y Duelen, con una la bella y conocida intro perteneciente al hermoso Himno de mi corazón, de Miguel Abuelo.
“Vamos a hacer un show de 33 canciones”, adelantó la banda hace tiempo atrás y a esta altura ya se suponía que iba quedando poco.
Para lo que se venía, los conocidos Payasos Clandestinos se hicieron presentes y comenzo a sonar El Relato que termino con la presencia de El Cabra y Pecho de Las manos de Filippi, tal como está en el disco.
Cuando les entregaron el master de COPLA, SLB se juntó con los chicos de El Bordo y de De la gran piñata, cuando Santiago tuvo Visceral corrió a lo de Alejandro Kurtz a escucharlo con el ¿Pensaban que estaría ausente en esta noche? Por supuesto que no. La voz de El Bordo se hizo presente para cantar Vosotros.
“Bueno… pónganse lindos que vamos a grabar un video” y tras bromear con que ni ellos sabían que se filmaría, esa canción que llegó última y se vió primera, tuvo su turno en la lista: Mejillas de amapola, que fue registrada en vivo en esa especial noche.La lista siguió con LaBuro, canción dedicada a la memoria de Mariano Ferreyra y que denuncia la criminal burocracia sindical.
Siendo poco más de medianoche y pese a que la lista no dio tregua, la adrenalina que se transmitía desde el escenario al púbico y del público al escenario estaba intacta. Era una fiesta, de esas que tienen tiempo para todo. Porque no faltó NADA. Abundaron las sonrisas, los abrazos, los agradecimientos, el llanto, la emoción y todo lo que solo una banda de rock puede generar. Sin embargo, hay canciones que no podian faltar, así fue que el cierre quedó a cargo de Seremos, que contó con la presencia de un blusero de pura cepa como es el Vasco Bariain de los Chevy Rockets, Que salte la banca y Somos.
“Gracias por hacer este sueño realidad, porque esto lo hicimos juntos”, dijeron antes del saludo final y, como dice una banda que alguno conocerá: ”El amor fue tan bien hecho que infinitas son las gracias”