El Cantor de Arrabal pasó por Argentina

Prometió, cumplió y deslumbró. En su presentación del mes de mayo, Tabaré Cardozo, cantante popular uruguayo, compositor, director y arreglador coral de murga, entre algunos de sus roles, anunció que no sería el único show del año en Buenos Aires y así fue, tres fechas fueron las que le regaló a su público en La Plata, Capital Federal y San Isidro en el primer fin de semana de octubre.

Macarena Gómez Garcier @Maquiagg

Corriendo La Voz estuvo presente en las últimas dos fechas de esta gira y a pesar de tener una lista sin grandes cambios, tanto Tabaré como sus músicos (Daniel Rosa, Federico Moreira, Federico Navarro, Pablo Rey, Martín Ambrosio) y el coro de excepcionales voces murgueras (Martín Cardozo, Federico Marinari, Emiliano Muñoz, Rafael Bruzzone, Pablo Milich, Leonardo Anchustegui, Ernesto Muñoz y Freddy Gonzalez) nos tienen acostumbrados a vivir cada noche de una manera única.

No fue azarosa  la elección del tema con el que arrancaron ambos shows, los músicos aparecían, la murga subía al escenario y “Buenas Noches Atorrantes” tema del último disco, “El Zoológico De Mi Cabeza”, grabado con Gustavo Cordera hacía estallar en aplausos a toda la platea.

Una lista completísima con los clásicos de siempre como “El Tipo De La Radio”, “Dos Novias”, “El Umbral” (parte de la actuación de la murga centenaria Curtidores De Hongos del año 2004), “Botija Maula” y “El Pistola Marciscano” los más tímidos murmuraban y los que no querían dejar pasar esos momentos dejaban sus butacas para pararse en los costados y cantar a viva voz.

El último trabajo discográfico de este oriental que supo ganarse el corazón de sus vecinos del otro lado del Río de la Plata, llamado “El Zoológico De Mi Cabeza” del año 2010, fue el protagonista de la noche, presentando casi todos los temas que lo componen, tuvo gran repercusión en el público que rockeaba, aplaudía, cantaba y escuchaba atentamente cada palabra que nos regalaban los músicos.

En los tres shows contaron con invitados de lujo, el viernes en La Plata se presentó Mateo Moreno (ex bajista de Notevagustar hoy solista, compositor y productor musical) junto a Alejandro Balbis (quien hacía menos de un mes nos había visitado con su banda), que también se presentó el sábado en el Teatro Sha junto a Tabaré. No fue el caso del domingo, donde hizo algunos temas sobre el escenario Martín Souza (director de Murga La Trasnochada, ganadora del primer puesto en el Carnaval 2012).

Como una marca registrada de Tabaré Cardozo, las historias, los chistes y la interacción con el público no estuvo ausente, incluso en la función del domingo bajó del escenario luego de la primera canción a probar el sonido desde la platea. Éstas y algunas otras anécdotas como la subida de dos niños a cantar o los gritos de las señoritas del público, fueron las que se suscitaron durante las presentaciones de “El Murguero Oriental”.

La noche se había convertido en una gran fiesta. Entre rock, murga y fusiones varias la gente vivía el final de pie junto a “Montevideo”, “Murguero Oriental”, “Niño Payaso” y “El Gorrión” que llenarían de alegría, reflexión y esa cuota mágica que hace que cada vez más argentinos se enamoren de éste género propio del Uruguay.

Todas las fotos por Valeria Servidio @ValeServidio

 

 

Comentarios