#DeepWeb El lado oscuro de Internet

Desde que la Internet paso de ser un privilegio para algunos a una conexión internacional completamente masiva, gran parte de lo que acontece en la vida todos los individuos  fue trasladado al mundo pixelar, transformando a Internet como el centro de contenido más grande, que va desde información de toda índole hasta el entretenimiento y el ocio por excelencia, pero también tiene su lado oscuro y aquí es cuando aparece la denominada “Deep Web”. 

Por Nicolas Fasolino @NicolasFasolino 

Deep Web o Web profunda se le llama al lado oscuro de la web, en cuanto a todo aquel contenido que no se encuentra en la Internet superficial, que es aquella que abarca todo las páginas que son indexadas por los motores de búsqueda y que visitamos en forma frecuente, como Facebook, Twitter, Youtube y Hotmail. Sin embargo esta parte profunda de la web no es de tan fácil acceso, aunque no requiere de mucho conocimiento de computación para poder acceder, pues, solo vasta con usar un programa que permita entrar a estas páginas.

Mientras que la Internet superficial contiene el 4% de la red, la Web profunda se lleva el otro 96%, en donde se puede encontrar todo tipo de contenido  perturbador y repugnante, como pedofilia, zoofilia, coprofilia, vídeos snuf, asesinatos, mutilaciones, suicidios, violaciones, archivos robados, sicariato, venta de drogas, tráfico de órganos, trata de personas, entre otras cosas que en forma rutinaria aparecen entre las oscuras aguas de esta zona prohibida.

Otra característica de la Deep Web es su gran cantidad, por un lado, de crackers que buscan la destrucción y el robo de información de los usuarios y por otro, de hackers que refiere a los grupos de seguridad, tales como el FBI, que buscan poder castigar con toda la fuerza

de la ley todo tipo de actividad ilícita. Por lo tanto, no es para nada exagerado afirmar que si bien las personas que navegan en este sendero peligroso lo hacen desde el anonimato, son constantemente vigiladas.

Niveles del Internet: Grados de la perversión.

Asimismo el Internet esta fragmentado en distintos niveles que denotan el tipo de contenido que se puede encontrar, aunque, hay algunos que son imposibles de acceder por su gran complejidad y que solo un gobierno o alguna entidad especializada podría ingresar.

En el nivel 1, o mejor conocido como Surface Web,  encontramos las páginas de uso rutinario, como Facebook, Twitter, etc. Por su parte, en el nivel 2 o Bergie Web, se sigue estando en la superficie pero se puede ver con facilidad algunos contenidos ilegales. Una vez ingresado en el nivel 3, se encuentra en Deep Web, donde hay un encuentro cara a cara con todo tipo de contenido ilícito.

En el nivel 4, concebido como Harter Web es el nivel  más profundo que un usuario común puede llegar dentro de la Deep web y se puede ver con total claridad el tráfico de armas, drogas y de órganos.

No obstante, en el nivel 5, llamado Marianas Web, es un punto en donde solo algunos pocos que tengan gran conocimiento en informática podrán acceder, aunque es un gran riesgo, puesto a que hay una gran seguridad que protege todo  lo que se refiera a información de los gobiernos junto con las entidades y empresas transnacionales más grandes del mundo.

Filtraciones a la superficie

Por lo tanto, llega un punto en el que el grado de benignidad, demasía y perversión llega lentamente al Internet común y entra en contacto con todo el público, conllevando a que estos contenidos, en su mayoría vídeos de suicidios, muertes, asesinatos y mutilaciones sin ningún tipo de escrúpulos ni censura se viralice en la red de manera masiva a lo largo de todos los múltiples foros y páginas. Tal es el caso de “Daisy Destruction”, un vídeo en donde se muestra como se tortura, se asesina y se descuartiza a una niña de tan solo 6 años de edad y que, se ha transformado en un tema que se ha discutido con gran exhaustividad.

Por otra parte, los creadores de Daisy Destruction, los cuales se hacen llamar como No Limits Fun, entendido en castellano como “no límites para la diversión” también subieron otro vídeo conocido como “Dafu Love”, en donde se lleva a cabo el asesinato de varios bebes de formas completamente grotescas y bizarras. Sin embargo, es tal el grado de dificultad para poder verlo que algunos dudan de su existencia pero hay gran cantidad de usuarios que sostienen que esta complejidad para poder encontrarlo se debe al riguroso sistema de seguridad que va detrás de todo aquel que tenga en su haber y comparta este vídeo.

Internet profunda: Una moneda de dos caras.

Cabe destacar que si bien, las entrañas de este submundo cibernético encierra una gran malicia, existe una minoría en si misma que va destinada a la construcción intelectual y al buen uso de la información que se provee en la red. Por lo tanto, se pueden encontrar varias webs destinadas al estudio, desde el lado científico y académico, aportando conocimiento a la hora de realizar distintos tipos de investigaciones en distintas áreas.

También se puede encontrar una gran gama de foros creados por diferentes grupos sociales y culturales que manifiestan sus ideologías a partir de estas o que protestan antes las injusticias de las hegemonías, tal es el caso por ejemplo de Anonymous. Además, hay un gran mercado de libros en formado “pdf” que estan abiertos al público de forma completamente gratuita y se ofrecen, entre otras cosas, aquellas obras que por tal o cual motivo, han sido censurados en algunos países por gobiernos totalitarios.

¿Como entrar a la Deep Web?

Las páginas de la Deep Web se manejan bajo el dominio “.onion”, la cual es entendida, según Wikipedia como un “pseudodominio de nivel superior genérico que indica una dirección IP anónima accesible por medio de la red Tor”. Por lo tanto se requiere solamente de este sencillo programa que pesa tan solo 26 MB y también se requiere de la lista de links de las páginas, que, constantemente van cambiando y que son cerradas por los grupos de seguridad.

Hay una gran cantidad de tutoriales que enseñan como poder acceder y los recaudos que se deben tomar, los cuales bajo ninguna forma deben de ser tomados a la ligera, puesto que, hay que entender que en caso de no ser cuidadoso podríamos ser víctima de algún virus que termine afectando de manera irreversible nuestra computadora y en el peor de los casos, tener algún problema legal tras ser atrapado por algún organismo de seguridad.

<iframe width=”420″ height=”315″ src=”//www.youtube.com/embed/EMCttwAWzuw” frameborder=”0″ allowfullscreen></iframe>

Comentarios