#DiaInternacionalDelJazz

Por tercer año consecutivo, la UNESCO en colaboración con el Thelonious Monk Institute, organiza el 30 de abril, la celebración en todo el mundo del Día Internacional del Jazz. Esta jornada está dedicada a promover en la comunidad internacional los valores del jazz comoherramienta educativa, como vehículo para la paz, la unidad, el diálogo y para una cooperaciónreforzada entre los pueblos.

@CorriendoLaVoz_

4186q1S004675c8965f7844df254ca760525022En 2013 participaron más de mil millones de personas en todo el mundo a través de las diferentes actividades: entre programas educativos, conciertos y reportajes.

En palabras de uno de sus mentores, el pianista Herbie Hancock: ¨Es la ocasión de celebrar el jazz, estudiarlo y tocarlo en el mundo entero durante 24 horas. El Día favorece los intercambios entre músicos, investigadores, compositores, escritores y pensadores que, apoderándose de la belleza, el espíritu y los principios del jazz, comparten experiencias y escenarios en nuestras ciudades y pueblos de todos los continentes”.

Boris Club fue soñado y creado en 2010 desde el amor a esta forma de pensar y hacer música. Y el año pasado, por primera vez celebramos, orgullosos, con el apoyo de la UNESCO.

Pero sentíamos que podíamos y aspirábamos a más. Fue así que en consonancia con las celebraciones en todo el mundo, creamos para 2014 la primer edición del Festival del nuevo jazz argentino. Un día completo con clínicas, charlas, proyección de films inéditos, documentales, y por supuesto: mucha música. En el cierre cuatro conciertos únicos, consecutivos, la misma noche, en el mismo escenario.

Será una fiesta para los cultores del género y para los amantes de la música en general. Para los estudiantes, los músicos profesionales y aquellos mas ¨vocacionales”.

PROGRAMACIÓN
- 11 hs. Master class: Composición y arreglos en jazz.
A cargo de Alejandro Demogli (guitarrista, Dave Liebman, Oscar Stagnaro entre otros) acompañado por docentes del Instituto Terciario Tamaba (Música & Sonido).
Entrada libre y gratuita. Capacidad limitada. Inscripción previa hasta el lunes 28 en:[email protected]

- 13 hs. Charla sobre Jazz.
Participarán: Diego Curubeto –periodista especializado, colaborador de Ámbito Financiero, Alejandro Demogli -músico, guitarrista en las formaciones de Dave Liebman y Oscar Stagnaro entre otros-, Marian Fossati -docente de canto, entrenamiento auditivo y armonía en el Instituto Terciario Tamaba-, Ariel Issaharoff -docente de Historia de la música en el Instituto Terciario Tamaba y Mariano Sivori –músico, contrabajista de Escalandrum y Manolo Juarez Quinteto.
Entrada libre y gratuita. Capacidad limitada. Inscripción previa hasta el lunes 28 en: [email protected] No incluye almuerzo. Se ofrecerá el menú especial Día internacional del jazz.

- 16 hs. Proyección de film clásico, esencial en la historia del jazz, nunca exhibido localmente.
Entrada libre y gratuita. Capacidad limitada. Inscripción previa hasta el lunes 28 en: [email protected]

- 21 hs. Festival del nuevo jazz argentino.
En su primera edición: cuatro grupos, bien representativos, elegidos entre muchos otros, con formaciones de ¨menor a mayor¨, casi como en un juego. Primero 3, luego 4, después 6 y terminando con 8 integrantes, que seguramente se ¨cruzarán¨ entre sí, formando quintetos, septetos o cualquier combinación numérica probable. Pipi Piazzolla Trío, Fernández 4, Mariano Sívori Sexteto y Nicolás Sorin Octeto. Entradas desde $100.

Cabe destacar que, tal como lo hacen los clásicos clubes de jazz de las grandes ciudades del mundo, Boris Club tiene desde hace tres años la única big band estable de Argentina. La Boris Big Band se presenta todos los domingos a las 20. bajo la dirección de Daniel Camelo.

 

Primer Festival del nuevo jazz argentino. Miércoles 30 de abril desde las 11 am, clínicas, charlas, proyección de films inéditos, documentales, y por supuesto mucha música: cuatro shows consecutivos, la misma noche, en el mismo escenario. -Gorriti 4468, CABA-.

Comentarios