#Córdoba: Conflicto Salarial de los docentes

Docentes D-Base denuncian falta de representación de su gremio y la existencia de acuerdos entre quien conduce el gremio, Juan Monserrat y el Gobernador José Manuel de la Sota. Exigen un aumento del 50%.

Por Sofía Vijarra @svijarra

El gobierno provincial ofreció a los empleados públicos un aumento del 36.61%. La UEPC (Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba) aceptó el aumento por amplia mayoría de sus miembros. Desde el lado opositor al gremio, se iniciaron movimientos para rectificar el acuerdo.

La oferta salarial para los empleados públicos de la provincia de Córdoba (31.61%) fue aceptada por la mayoría de las delegaciones públicas y rechazada por algunos empleados de las mismas.

El SEP (Sindicato de Empleados Públicos) señala en su comunicado que “en el bolsillo los compañeros recibirán en febrero entre un 22% y un 26% de aumento. En julio entre un 10% y un 15%. 10403540_10203613099063457_2321572611568057451_nY en noviembre entre un 3% y un 6%.” Por su parte la UEPC explica que “debido al diferimiento de la Ley 10.078 aplicado por el Gobernador De la Sota, la aplicación de este aumento será: para el mes de Agosto de 2015 21,40 %, en Enero del 2016 10,56% más (acumulativo) y en Mayo de 2016, 3,56 % (también acumulativo) lo que suma un total de 39 %.”

Agrupados en el movimiento “Docentes D-Base”, docentes de toda la provincia se manifiestan desde enero en contra del aumento ofrecido por la Gobernación. “Fue claro el accionar del gremio y se movieron de formas lamentables. Hicieron una votación a puertas cerradas y mandaron la Policía a reprimir a los compañeros. Se había hablado de una suba del 50% y terminaron acordaron un pago en dos veces y menor”, afirmó Paula Hasania (docente autoconvocada) a El Diario, de Villa Carlos Paz.

El 24 de febrero, cuando sucedió la votación, los docentes se hicieron presentes en la asamblea de delegados departamentales. Cuatro de ellos fueron apresados por la policía y luego liberados. Según se relató en la última asamblea, dos de ellos, han sido citados a declarar.

Numerosas marchas en el interior provincial señalan la falta de atención de los delegados a los reclamos docentes. Así, en el llamado a la marcha, que sucedió el lunes 9, alegan que: “Miles de docentes del interior de la provincia denuncia que en sus departamentos se decidió el rechazo a la propuesta y que sus delegados, por pertenecer al oficialismo del gremio, dieron vuelta su voto. Los docentes de Córdoba autoconvocados exigen la impugnación de la votación (…). Y la realización de una asamblea transparente en la que se respete la verdadera decisión de los más de setenta mil trabajadores de la educación que habitan la provincia.”

 

Fotografías: Cortesía de Fotografía Prensa.

 

Palabras claves:

Córdoba- CBA- Docentes- Salario- Paritarias- José Manuel de la Sota- Monserrat- Docentes D-Base.

 

Comentarios

comments

Categorías: Sociedad

Deja un comentario