Un año sin Santiago: cobertura en Córdoba

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Santiago Torrado

Santiago Torrado

Campeón de bochas. Estudiante de periodismo. Menorquín en Córdoba.
Santiago Torrado

Latest posts by Santiago Torrado (see all)

Al cumplirse un año de la desaparición seguida de muerte de Santiago Maldonado, desde Corriendo La Voz nos hicimos presentes y acá podes ver la cobertura.

El primer aniversario de la desaparición seguida de muerte de Santiago Maldonado volvió a poner sobre la mesa la discusión sobre lo que sucedió realmente con el joven artesano el 1º de agosto del año pasado. Para exigir justicia y que se esclarezca la verdad, numerosas organizaciones sociales, políticas y de derechos humanos movilizaron ayer en todo el país.

Santiago “el lechu” Maldonado habría cumplido 29 años este 2018, poco antes del día en que los pueblos originarios andinos celebraran el día de la Pachamama- el 1º de agosto-. También fue el día en que desapareció y, desde entonces, su cara y mirada de ojos verdes se ha convertido en bandera de lucha.

La capital de Córdoba, que votó casi en un 70% al actual presidente de la nación, salió también a las calles a exigir por Santiago. La mesa de trabajo por los Derechos Humanos, la asociación de ex presos políticos por la patria grande, HIJOS, y un sinfín de organismos que pelean por Memoria, Verdad y Justicia en esta provincia impulsaron la convocatoria.

Asimismo, la Coordinadora por la Aparición de Santiago Maldonado, fundada el año pasado y que ha continuado sus actividades desde entonces, difundiendo el caso, poniendo de relieve la magnitud de las implicancias de otro desaparecido en democracia, convocó y movilizó ayer junto con las organizaciones políticas de izquierda.

Maldonado en Córdoba es Juarez Celman

La lucha en defensa de los derechos fundamentales cobra en Córdoba un relieve particular. Los vecinos que vivían en la localidad Cordobesa de Juarez Celman fueron violentamente desalojados el pasado 2 de junio, con un operativo policial desmedido y salvaje, como el que entró en la Lof en Resistencia de Cushamen aquél primero de agosto.

Avasallando el derecho a la vivienda digna y monitoreado por funcionarios del municipio, el operativo policial dejó más de 150 familias en la calle. Hoy se los puede ver redoblando su apuesta en defensa de su derecho a vivir donde construyeron sus casas, aunque el gobierno las haya prendido fuego. Los vecinos y vecinas de Juarez Celman entendieron que su lucha se inscribe en la pelea por que se respeten los derechos humanos, por eso hoy se han convertido en activistas, en militantes de la vivienda digna, que van a todas las movilizaciones con bandera propia, para que nadie se olvide, para que junto al stencil de Santiago Maldonado que adorna las paredes de cordoba haya una reivindicación propia, porque como dicen ellos:” Santiago Maldonado en Córdoba es Juarez Celman”.

Cumbia para luchar con alegría

El final de la movilización tomó un color verde abortero. La llegada de las columnas a la esquina céntrica de Montevideo con Hipólito Yrigoyen topó con un escenario gigante, colocado por la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito – Córdoba. La cercanía de la fecha clave para la conquista de un derecho, las reivindicaciones y luchas que confluyen en las calles de la capital cordobesa pusieron un broche musical a una jornada de intensas emociones, de lucha irrestricta y de convicción en que conquistaremos justicia por Santiago, vivienda digna para los sectores populares del Gran Córdoba, y Aborto Legal, Seguro y Gratuito.

 

Comenta

Print Friendly, PDF & Email