Centro Civico VS salud

“Siempre estoy reflexionando si vale la pena asumir estos riesgos o ceder a los violentos, y sigo pensando que no hay que ceder” declaró el Jefe de Gobierno Porteño, Mauricio Macri, tras la REPRESIÓN en el Hospital Borda. Repitamos: RE PRE SI ÓN, concepto bien distinto al de “enfrentamiento”.

Vanesa Spaccavento @VaneSpaccavento

Amanecer de un día violento

Me despierto, prendo la televisión y me encuentro con imágenes de una brutal represión; un cachetazo de realidad en reemplazo del “buen día”. Empiezo a buscar por internet mas información. Cierto modo operativo me resultaba conocido, quizás del Parque Centenario o de la Sala Alberdi ¿no?

Un par de horas después me encuentro en la puerta. Seguridad privada me pregunta a qué voy: “Vengo a cubrir lo que está pasando en el taller 19”; me piden que les muestre qué tengo en la mochila, pegan una mirada y me dejan ingresar… Avanzo por la calle angosta que me conduce a la parte de atrás, doblo, camino unos cuantos metros  y comienzo a ver de lejos a la gente…

“Asamblea” la gente pide Asamblea; mientras delegados sindicales se disputan el megáfono. ¿Sindicalismo? ¿Asamblea? Sindicato: poder vertical; Asamblea: horizontalidad…No entremos mejor en este tema interminable ¿no?

“Una enfermera, una enfermera con bastón, la golpearon y se la llevaron detenida”; “Hay una miembro de En Movimiento TV que se la llevaron”; “El papá de un  interno es uno de los presos”; “Un interno tiene 21 balas de goma”; “Avanzaron sin orden, demolieron el taller 19 ignorando el amparo de la Justicia”… Un bombardeo de información se escucha al llegar.

El Borda somos todos

Tras el violento e ilegal ingreso de la Policía Metropolitana vino la respuesta; el taller 19 venía siendo defendido hace años y contaba con protección de la Justicia. Asimismo, el descomunal operativo llevado a cabo no contó en ningún momento con una orden judicial.

El día anterior veinte puntos de la Capital Federal fueron cortados en reclamo de lo público; la respuesta del Gobierno, lejos de ser escuchar, fue redoblar la apuesta para mostrar su Poder.

“No imaginábamos encontrarnos con un operativo esta mañana; esto viene hace rato y sin dudas esto estuvo de más. Cuando llegaron estábamos nosotros y los internos. Los vinos venir por atrás…Yo vine a trabajar y me encuentro con todo esto; tengo pacientes internados en la guardia porque están heridos, ahora estoy buscando a otros pacientes que andan por el predio. Yo vengo a trabajar no a que me peguen” me dice Emabi, una enfermera; “No solo tiraron abajo el taller, demolieron todo sin sacar las pertenencias de los pacientes. Vengo acá todos los domingos en defensa de éste espacio pero qué podemos hacer; lo mismo pasa con los otros Hospitales…Están regalando las altas para vaciarlo; regalándosela a gente que necesita del tratamiento, a gente que no tiene ni casa ni familia, los están tirando a la calle” me comenta una auto-convocada que va semanalmente a colaborar con los talleres.

“Los ocho  trabajadores que fueron detenidos están procesados en el juzgado 14 bajo la caratula de  Resistencia a la Autoridad. Dentro de los detenidos está el papá de un paciente; otro es de ATE; hay un trabajador del Tobar Garcia también, al cual le rompieron la cabeza; hay una chica trabajadora de prensa de En Movimiento TV; tenemos una enfermera que usa bastón y con ese mismo la golpearon y luego la llevaron detenida” me comenta Susana Bustamante que además de enfermera es  representante de DDHH.

 

 

Parece que la represión indiscriminada que afectó no solo a trabajadores, pacientes y luchadores sociales sino que le tocó a periodistas (de toda clase de medios y no solo alternativos) y a Legisladores, en ésta oportunidad fue imposible ocultar y terminó con una sesión extraordinaria en la Legislatura porteña y la manifestación de incontable cantidad de personas.

“Renuncia” de Montenegro y re-apertura del Juicio Político a Mauricio Macri fueron algunas de las medidas solicitadas durante la sesión del día posterior. Exposiciones/denuncias de legisladores opositores y respuestas alejadas de la realidad por parte del Ministro de seguridad así como también por parte de los funcionarios del PRO, fueron protagonistas de la jornada.

Algunas de las cosas que el funcionario expresó es que “la policía Metropolitana no requiere de orden para actuar ante un delito” lo que no se clarificó es qué delito estaban cometiendo los pacientes y empleados, puesto que la reacción fue en defensa de cómo la Policía ingresó destrozando la instalación, sin orden judicial y en pos de derrumbar el taller 19.

En pos del “orden público” se justificó, por parte del oficialismo porteño, el accionar de la Policia; ese orden público incluye a las manifestaciones en la vía pública, cosa un poco sorprendente ya que fueron uno de los partidos que convocó a interrumpir el tránsito tanto en el cacerolazo del 18A como en la manifestación contra la reforma judicial (sin contar los eventos en los que trastornan el tránsito). Nuevamente reiteró que las municiones, de las armas, son gas pimienta y balas de goma, cosa que en la práctica se ha podido ver hace poco que  no es cierto puesto que omiten el uso de balas de plomo, las cuales sabemos que existen y los colegas de medios alternativos heridos durante la represión, en la Sala Alberdi, pueden dar cuenta de ello.

El pedido de Juicio Político a Macri, Chain y demás responsables así como también el pedido de renuncia de Montenegro inundaron las redes sociales. Las consecuencias reales de lo ocurrido tardarán en aparecer. Mientras tanto…El Borda sigue trabajando y gestionando talleres mientras se organizan manifestaciones en apoyo. La Justicia es lenta y veremos que ocurre no solo con los funcionarios sino también con los trabajadores criminalizados.

Es menester recordar que, en paralelo, no podemos dejar de lado qué pasa con el “Centro Cívico”, es decir: dónde se construirá finalmente esa suerte de mausoleo PRO ya que los negocios inmobiliarios son la prioridad de éste Gobierno.

Hablemos de la violencia desde la violencia misma

“Cuidate de los medios de comunicación porque vas a terminar odiando al oprimido y amando al opresor” Los medios vuelven a hablar de encapuchados y de piedras al igual que lo hicieron los legisladores del PRO para, de esa manera, justificar el accionar violento de la Policía Metropolitana.

Contextualicemos un poco:  fue violento el ingreso de la Metropolitana,  fue violenta y desmedida la represión; y no desconozcamos que la “fuerza de choque” contempla en su uniforme el encubrimiento de rostro y el uso de municiones de diferentes indoles.

Hoy los medios nos presentan que la  violencia en las calles es estar encapuchado y tirar piedras. Por qué se usa la respuesta de la gente como método de justificación de la violencia institucionalizada…

 

“Me tapo la cara no para tirar piedras, me tapo la cara para salvaguardarme un poco de los gases y para complicarles el trabajo de identificación, porque a los que luchamos en organizaciones sociales se nos investiga como si fuésemos delincuentes; mas de una compa fue perseguido hasta su casa, familiares reciben amenaza o nos llevan detenidos porque si, sin ningún motivo. Igualmente está claro que hay un servicio de inteligencia al servicio de identificarnos por mas recaudos que tomemos”

 

Horas más tarde, del momento en que la foto fue tomada, hablé con el joven que está tirado en el piso, me contó que tras recibir varias patadas, por parte del Policía, éste le disparo, a pocos centímetros de distancia, un disparo rozó su boca, otro le dio en la cabeza y otro en la zona de la mandíbula… ¿Esta es la Policía que debe cuidarnos?

 “Vayanse”, “Conta lo que pasa, deja de cubrir a Macri”, “Ahora también van a encubrir la represión” fueron algunas de las tantas cosas que se les dijo a los medios masivos.

Minutos después de esto dialogué con un colega de CN23; estaba sorprendido por lo que había pasado y le pregunte si no podía hacer un mea culpa o si nunca pensó el por qué está cómodo siendo cómplice.; “Yo no decido lo que sale al aire” me responde y tiene razón pero es la cara visible del canal y, por ende, es lógico que la gente se descargue con el porque sea por el motivo que sea no deja de ser funcional a lo que ocurre.

Claro…Los medios son empresas y su fin no es informar; su objetivo es ser rentable pero eso tiene sus consecuencias y quizás a eso se deba lo que les pasó con la gente. Sin contar que estos medios que hoy sacan a la luz las balas de goma porque las recibieron, son los mismos que silenciaron las balas de plomo que colegas de medios alternativos recibieron en la salvaje represión en la Sala Alberdi. De hecho, son los mismos que hablaron de las balas de goma, en Parque centenario, recién cuando una cronista de Canal 7 fue herida.

Y es que…qué sería de la impunidad del Gobierno sin el cobijo de la (DES)información mediática…

Comentarios