CorriendoLaVoz
Latest posts by CorriendoLaVoz (see all)
- #Helker Veinte años de puro metal - marzo 10, 2018
- #8M Documento completo del Paro Internacional de mujeres, lesbianas, travestis y trans en Argentina - marzo 9, 2018
- #ParamoreQue la música nos salve - marzo 5, 2018
Esta semana continúa la XIV edición de la Feria del Libro Teatral, un acontecimiento cultural que reúne a instituciones, editoriales, librerías y convoca a investigadores, teatristas, periodistas que participan en todas sus actividades paralelas. Se realizará hasta el domingo 20 de noviembre en el Teatro Nacional Cervantes.
Este martes 15, comienza la última semana de la XIV Feria del Libro Teatral organizada por el área de Extensión Cultural del TNC junto con numerosas y prestigiosas instituciones y organismos culturales, editoriales y librerías. Como todos los años, el foyer y el Salón Azul ofrecen diversos stands de editoriales, librerías e instituciones con material seleccionado y las salas presentan actividades que acompañan la exposición y venta. El público puede recorrerla y asistir a los eventos de la programación paralela, con entrada libre y gratuita. Esta edición apadrinada por Mauricio Kartun se realiza en memoria de Carlos Gorostiza y de Guillermo de la Torre y en homenaje a Miguel de Cervantes Saavedra y William Shakespeare.

A continuación, la programación de la segunda semana:
MARTES 15
14.30 hs.
SALA TRINIDAD GUEVARA
INSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIO DE TEATRO (INET)
Sainete, Tango y Narración en vivo.
Presentación del Maestro Hugo Pagano. Bailarines: Víctor Nieva y Paola Parrondo.
MIÉRCOLES 16
17.30 hs.
SALA TRINIDAD GUEVARA
INSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS DE TEATRO (INET)
Mesa Redonda. Figuras de nuestro pasado artístico: Paquita Bernardo, Conrado Nalé Roxlo y el Clú del Claun.
Participan: Marcela Scondras, Ricardo Podierzym y Laura Mogliani.
18 hs.
SALA ORESTES CAVIGLIA
ARTES DEL SUR
Presentaciones: boletín de crítica teatral “Sucesos Escénicos” y del libro “Entre Teatro y performers: la cuestión del texto” de Joseph Danan, por Walter Romero (Traductor) y Diego Melero (Performer).
Coordinación: Halima Tahan.
19 hs.
SALA TRINIDAD GUEVARA
INSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS DE TEATRO (INET)
Obra de teatro: Un mismo árbol verde de Claudia Piñeiro (Universidad de San Luis). Con Alicia Graciela Beovide, María Fernanda Schwindt, Raúl Abelardo Martínez, Marcelo Oscar Di Gennaro y Horacio Emmanuel Rodríguez.
JUEVES 17
14.30 hs.
SALA TRINIDAD GUEVARA
INSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS DE TEATRO (INET)
Sainete, Tango y Narración en vivo.
Presentación del Maestro Hugo Pagano. Bailarines: Víctor Nieva y Paola Parrondo.
16 hs.
SALA ORESTES CAVIGLIA
ESPECTÁCULO LITERARIO/MUSICAL
Mujeres con historia
Silvia y Gilda Constanzo (guitarras) y Clara de La Rosa (locución).
18.30 hs.
SALA ORESTES CAVIGLIA
OFICINA CULTURAL DE LA EMBAJADA DE ESPAÑA
Móvil de Sergi Belbel
Elenco: Marta González, Nelson Rueda, Ana María Castel y Maia Francia.
Dirección: Jorge Azurmendi.
VIERNES 18
16.30 hs.
SALA TRINIDAD GUEVARA
FUNDACIÓN SHAKESPEARE ARGENTINA
HOMENAJE A WILLIAM SHAKESPEARE y MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA (A 400 años de sus muertes). Dos ilustres lunáticos o La divergencia Universal de Leopoldo Lugones (Edición bilingüe e ilustrada por Rep). Colección de la Biblioteca PROTEATRO (EUDEBA). Mesa: Mercedes de la Torre, Carlos Drocchi e invitados.
SÁBADO 19
16 hs.
SALA TRINIDAD GUEVARA
CASA DE LA PROVINCIA DE MENDOZA
En el marco de año Antonio Di Benedetto
Presentación de los libros “Destacamento” de Ósjar Navarro Correa y “Tras la sombra de Antonio di Benedetto” compilación de Sonia De Monte. Con la presencia de Andrés Binetti (Autor y director), canciones de The Loser, Alejandro Frías (Coordinador de Ediciones Culturales de Mendoza).
DOMINGO 20
16 hs.
SALA ORESTES CAVIGLIA
NORESTADA (Asociación de Grupos y Trabajadores del Teatro Independiente – Región Metropolitana Norte – Provincia de Buenos Aires)
Presentaciones de libros:
CON/TEXTOtipea (Trabajo e Investigación de la Palabra Escénica Argentina) presenta: “Pornoteca” teatro reunido de Gabriel Penner, “Las Dramas” ocho piezas teatrales de Mariela Díaz, Mercedes Jacobo, Sara Ham, Patricia Russo, Alejandra Ponce, Carmen Ladio, Soledad Lavagna y Sandra Silveyra. Coordina: Alejandro Acuña Moreno.