Arrancó la fiesta
El desfile inaugural da paso a todas las actividades de la fiesta de Momo; tablados, concurso oficial, corsos barriales y desfile de llamadas.
Y por ahí anduvimos, la avenida 18 de Julio nos mostró un gran desfile en la apertura del carnaval y el primer tablado nos recibió a toda marcha camión.
Por Bethania Pereira
DESFILE INAUGURAL DEL CARNAVAL 2014.
Después de dos suspensiones por mal tiempo, el sábado 25 la Avenida 18 de Julio se llenó de color y alegría para dar inicio oficial al Carnaval 2014.
Este año se planteo un desfile diferente en su organización, ya que los conjuntos participantes del carnaval estuvieron ordenados por categorías, esto es, primero todas las Revistas, luego los Humoristas, Los Parodistas, Las Murgas y para cerrar un mini desfile de llamadas con las siete comparsas concursantes en el carnaval.
Luego del paso de las reinas por la avenida, sobrevino el bullicio y la algarabía tanto de los conjuntos como del público que pudo disfrutar de una gran noche carnavalera.
Una vez concluido el desfile, el presidente del jurado Jorge Morandeira conjuntamente con el resto de los integrantes de dicho jurado decidieron los premios y menciones a otorgar en esa noche.
Los ganadores en Murgas, 1º – Diablos Verdes, 2º – La Trasnochada, 3º – Don Timoteo, 4º – La Timbera, 5º- Curtidores de Hongos, 6º- La Gran Muñeca y La Buchaca, 7º- Metele que son Pasteles y Araca la Cana, 8º- Falta y Resto, 9º- La Gran Siete, 10º – Garufa, 11º – Cayó la Cabra, 12º – La Margarita, 13º Momosapiens, 14º – A Contramano y 15º – Clásicos Asaltantes.
Sociedad de Negros y Lubolos, 1º – Sarabanda, 2º – Yambo Kenia, 3º – Cuareim 1080, 4º – Tronar de Tambores, 5º – Mi Morena, 6º – Integración y 7º – Serenata Africana.
Revistas: 1º – La Compañía, 2º – Tabú y 3º – Madame Gótica.
Parodistas, 1º – Zíngaros, 2º – Nazarenos, 3º – Momosapiens, 4º – Aristóphanes, 5º – Mosqueteros y 6º – Caballeros y Los Muchachos.
Humoristas, 1º – Cyranos, 2º – Sociedad Anónima y 3º – Los Carlitos.
En cuanto a las menciones especiales los galardonados fueron:
Mejor cuerpo de baile: La Compañía.
Mejor Figura de Parodistas: Federico Pereyra de Aristóphanes.
Mejor Figura de Humoristas: Carlos Barceló de Sociedad Anónima.
Mejor Director de Murgas: Sergio Rivero de Diablos Verdes.
Mejor batería: Sebastián Grosso, Federico Morgade y Martín Ambrosio de Curtidores de Hongos.
A CONTRAMANO
En el corazón del Parque Batlle, más precisamente en el tablado del Velódromo Municipal, nos encontramos con la murga de sol y luna, A Contramano, quien este año presenta “El Club del Sur”, un espectáculo de boliches y parroquianos.
Desde su vestimenta y en su canto presentación deja en claro el ambiente que se quiere transmitir, el boliche, y todo lo que se vive en el.
En cuento a los diferentes cuplés, la murga de Gustavo Cabrera, siempre apoyados en el humor y el canto sólido presenta una acida crítica sobre los medios de comunicación uruguayos, pasando luego al tema que nos convoca en este 2014 y que estará presente en todos los conjuntos, las elecciones nacionales.
La murga se pregunta entonces, quién será el vicepresidente que acompañe a Tabaré Vázquez en la fórmula de cara a la campaña y surgen algunos nombres como, el Maestro Tabarez o el Cebolla Rodríguez, pero la opción más firme que plantea la murga es que el vice candidato sea Ariel “Pinocho” Sosa y sus Zingaros, siendo su eslogan “Y bailaré, Pinocho y Tabaré”.
Con una gran imitación de este personaje tan carnavalero como es Pinocho, varios de los componentes de la murga y se vuelven “parodistas” por un ratito logrando la carcajada generalizada del público, para finalizar proponiendo otro candidato, que es nada más ni nada menos que el recordado “Rodríguez”, personaje que acompañara a la murga dirigida por Ramiro Duarte en 2013.
El espectáculo de A Contramano sorprendió a más de uno y promete demostrar todo en el concurso oficial, tendremos que esperar unos días para verla en el teatro.