55 años de Prince
El viernes 7 de junio se celebra en Argentina el Día del Periodista y por si a alguien se le escapó el dato es efectivamente ese día por haber sido la primera vez que se publicó un periódico en Buenos Aires, La Gazeta de Buenos Aires con Mariano Moreno como director en 1810, pero allá por 1958 varios años después de ese hecho en Minneapolis, Minnesota, Estados Unidos, nacería una estrella del rock, soul, funk y por sobre todas las cosas un generador de nuevos sonidos ya que su pasión son los instrumentos y la composición. Aunque piensen que no tienen nada que ver estos dos hechos, se unen en un punto, este personaje siempre fue noticia. El 7 de junio de 1958 nacía Prince Rogers Nelson, más conocido como Prince.
Macarena Gómez Garcier @maquiagg
para @Corriendolavoz_
Y si afirmo que siempre fue noticia no es solo porque aparecía en las secciones de música o espectáculos de los diarios mundiales sino porque fue “El Artista” que le dio la espalda en el año 2000 a la discográfica Warner Bros, porque la pérdida de un hijo con su ex esposa Mayte García casi lo lleva al suicidio y sobre todas las cosas porque el polémico lanzamiento del disco Planet Earth en 2007. Prince decidió regalar el álbum con la edición del domingo de un periódico británico antes de que estuviese a la venta así como a todos los asistentes de la gira de presentación del disco fundamentando que la recaudación sería de los shows en vivo y así fue; la gira, un éxito, las críticas, excelentes y el disco, gratis.
El niño prodigio
Prince Rogers Nelson, fue el nombre que decidió ponerle su padre en honor a una banda de jazz de la que él formaba parte, Prince Rogers Trío y marcó su destino. El pequeño Prince a los 6 años aprendió por iniciativa propia a tocar el piano, uno que había dejado su padre en la casa cuando se divorció de la madre del niño. Las primeras melodías que tocaría serían de series de televisión como Batman, la cuales sacaba de oído y a los 13 años, la primera guitarra eléctrica llega a sus manos, también gracias a su padre. La historia sigue como cualquier banda de secundario argentino, un grupo de amigos que tocaban en festivales, pero el dato importante es que por esos días Prince no se animaba a cantar ya que opinaba que su voz no era apta hacerlo, hasta que a los 17 conoció a Pepe Willie, un músico amigo de la familia que lo llevó al mundo del profesionalismo ayudándolos con sus primeras grabaciones y así llegar a Warner Bros.
Prince y Michael Jackson
Muchos rumoreaban que la relación entre Prince y Michael Jackson no era buena, siempre se especuló sobre una rivalidad entre ambos cantantes, hasta se llegó a hablar de un dúo que no se concretó por diferencias artísticas y personales y ellos nunca hablaron públicamente del tema. Sin embargo Prince los nombra cada vez que puede entre sus influencias musicales junto con Jimi Hendrix, Stevie Wonder, Miles Davis, Carlos Santana, James Brown, The Beatles, Queen y Led Zeppelin.
En 1985, rechazo la invitación para grabar la canción “We are the world” alegando no sentirse a gusto en una sala con tantas estrellas de la música pero su canción “The tears in your eyes” sí apareció en el álbum “We are the world” que se grabo unos meses más tarde, por otro lado, en 2010 lo homenajeó en una gira por Norteamérica con un gran show en Toronto donde realizó una versión de “Don’t stop Till You Get Enough” del Rey de Pop. De esta manera, Prince parece decidido a demostrar que el enfrentamiento que los medios crearon, nunca existió.